Terapia Familiar

En la Terapia Familiar, cada miembro del sistema familiar es visto como una parte esencial en la comprensión del sistema y su dinámica relacional, teniendo la capacidad de propiciar nuevas dinámicas.

La terapia sistémica familiar es un enfoque psicoterapéutico global e integrador que pone el foco de atención en la relación entre los miembros del sistema en cuanto individuos, pero también en cuanto parte de su susbsistema: la pareja, los hermanos, y otros grupos de pertenencia significativos. 

Como si de los distintos órganos de nuestro cuerpo se tratase, existe una fuerte interrelación entre ellos, pudiendo afectar el funcionamiento de unos en el de los demás. De este modo, cada miembro del sistema puede contribuir al bienestar de los demás y al restablecimiento del equilibrio en todo el sistema familiar.

Con la participación de todos los miembros de la familia, la terapia trabaja en identificar y modificar los patrones disfuncionales, para que cada individuo pueda sentirse parte del sistema familiar y, a la vez, ser reconocido como un ser único con sus propias necesidades y emociones.

La terapia familiar facilita un espacio en el que..

«Los síntomas son a menudo una solución a los problemas de la familia» Salvador Minuchin
La Terapia Familiar como proceso

Punto de partida

Commodo tempus sapien sit bibendum sit morbi auctor molestie rutrum pellentesque eget vitae justo congue amet malesuada.

Quién presenta el síntoma

El momento en el que aparece, el contexto, y la definición del problema que realiza cada uno, proporcionará información muy relevante

Cómo se relaciona cada uno con él

Convivir con un síntoma puede despertar emociones y sentimientos intensos que determinan nuestra relación con cada miembro del grupo

Qué soluciones se han ensayado

Cada miembro familiar desarrolla su propia teoría acerca de la causa y solución al problema, lo que determinará la dinámica y roles asumidos

Group Therapy

Ornare massa eget egestas purus. Consectetur adipiscing elit ut aliquam vitae congue mauris vel.

Online Therapy

Tincidunt nunc pulvinar sapien et ligula ullamcorper malesuada proin. Adipiscing vitae proin sagittis nis.

Couples Therapy

Lobortis elementum nibh tellus molestie nunc non blandit massa. Purus sit aliquam amet volutpat.

FAQ

Preguntas Frecuentes

Platearnos iniciar un proceso en el que se abra una puerta a la intimida familiar puede generar emociones uy diversas y abrumadoras. Estas son algunas preguntas que me han ido planteando a lo largo de los años.

"Me da vergüenza que alguien nos vea discutir"

La vergüenza puede ser una forma de posicionarse frente al conflicto que lleva a la familia a la terapia. El terapeuta, lejos de juzgar, actúa como un agente de cambio, creando vínculos que promuevan transformaciones en cada miembro y en la dinámica familiar.

"¿Y si ir a terapia aumenta más la tensión en casa?"

No se trata de buscar “culpables” sino de comprender de forma global las dinámicas y alianzas entre los miembros de la familia. Cada miembro podrá expresar libremente sus necesidades, fomentando la colaboración de todos en la transformación que se busca.

"¿Tendré que decir todo lo que pienso? ¿Y si se enfadan?

No es obligatorio compartir todo si no te sientes cómodo. El terapeuta actuará como facilitador de un espacio para expresar emociones de forma respetuosa y constructiva para mejorar la comprensión mutua. El objetivo es fortalecer los vínculos familiares y transformar las dinámicas existentes.

Testimonials

What My Patients Say